Aprendiendo a Aprender

Es una realidad que para unas personas es más fácil obtener mejores resultados en los estudios que a otras, de ahí que las estrategias de aprendizaje que empleamos pueden marcar la diferencia en nuestro empeño. Revisemos algunos puntos al respecto. ¿Cómo aprende el cerebro? El “Cociente Intelectual” (CI) es un importante predictor del éxito académico, Leer Más …

Estadísticas a propósito del día mundial del internet

En marzo de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó que el 17 de mayo sería el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Por este motivo, el INEGI presenta estadísticas de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021. Leer Más …

El momento presente y la Felicidad

Dice Alberto Moriano que la espiritualidad está muy cercana a la felicidad, o dicho de otra manera, quienes son más espirituales, es más seguro que estén luchando por su felicidad y estén menos preocupados por los bienes materiales y mucho menos obsesionados por ello. Si para algunos, los bienes materiales son lo más importante, en Leer Más …

Aprendizaje por competencias y las competencias metacongnitivas

El aprendizaje por competencias se basa en que los estudiantes sepan trasladar el conocimiento a la realidad, de manera que lo sepan emplear de forma efectiva y resolutiva. Este supone  que el alumno trabaje su capacidad reflexiva, de relacionar ideas y resolver problemas, basándose en todos los recursos y conocimiento que le proporciona la enseñanza. Leer Más …

Como influyen las emociones en el aprendizaje

Diversas investigaciones en neurociencia han demostrado el éxito de determinadas estrategias para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje y uno de los expertos de España que más ha investigado estos procesos y, concretamente, el papel que juegan las emociones en el aprendizaje, es Rafael Bisquerra Alzina, presidente de la Red Internacional de Educación Emocional Leer Más …

Personas que Inspiran o pura conveniencia?

Para la real academia, la amistad es “afecto personal, puro y desinteresado, ordinariamente recíproco, que nace y se fortalece en el trato”, sin embargo en la vida real podemos tener personas o amistades que te inspiran y otras que realmente te agotan  porque engullen tu tiempo, tu paciencia y tu energía a través de manipulaciones, Leer Más …