Un día como hoy 9 de diciembre, desde el año 2003 se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra la Corrupción.
Una efeméride creada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de frenar y eliminar en todos los países miembros los actos de corrupción por parte de aquellos hombres y mujeres que se aprovechan de un cargo de poder para enriquecerse a cargo de los demás.
Según datos de la misma ONU, cada año se pagan aproximadamente un billón de dólares en sobornos, eso sin contar que se calcula que durante el mismo periodo se suelen robar 2,6 billones de dólares mediante la corrupción, esto implica un total del 5% del producto interior bruto (PIB) mundial.
Cuando un político dice que acabara con la pobreza, se refiere a la suya.
Paulo Coehlo.
Desgraciadamente, la corrupción no solo prevalece en el entorno político, sino también en el empresarial y en el entorno personal.
Si consideramos que la corrupción es la conducta deshonesta por parte de personas en poder para el beneficio personal, entonces…
Alguien que abusa de un poder de amistad para su beneficio personal es corrupto?
Existen muchos tipos de corrupción como el soborno, el desfalco o malversación, el nepotismo, la extorsión. En el entorno empresarial las estrategias contra la corrupción podrían ser;
- Implementación de políticas y códigos de ética
- Auditorías internas y externas
- Fomento de una cultura de integridad
Aunque en realidad, en el entorno personal, también existen alguna estrategias contra la corrupción, la base es, reconocer que la raíz de la corrupción puede estar en cada uno de nosotros. Por ejemplo, no nacemos siendo justos, pero, hay que luchar cada día para adquirir y mantener ese valor.
No se cae en la corrupción de repente, sino a través de un proceso, a través de los vicios en el trabajo, en los ambientes de poca ética que tenemos a nuestro alrededor y que van minando nuestros propios valores y ética.
Hay que luchar cada día para adquirir y mantenerlos, porque cada acción inmoral que realizamos, por pequeña que sea, (por ejemplo, no respetar la fila para hacer una compra) nos impele a seguir por ese camino.
Si no podemos aportar a combatir la corrupción aplicando las leyes, que no este en nuestro poder, podemos en forma preventiva y proactiva, mediante la promoción de los valores éticos de forma personal y corporativa.
Es necesario promover una cultura con valores éticos para contrarrestar lo que está ocurriendo: la cultura de lo inmediato, de la manipulación y mentira por interés propio, la de la conveniencia para lograr poder, la del dinero en la que el fin justifica los medios.
El impacto de la corrupción y la importancia de combatirla
Bibliografía:
Universidad de navarra. (Julio 2021). “La ética, una prevención contra el tóxico de la corrupción”. Recuperado de: https://www.unav.edu/
- Luchando juntos contra la corrupción: Dia internacional contra la corrupciónUn día como hoy 9 de diciembre, desde el año 2003 se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra la Corrupción. Una efeméride creada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de frenar y eliminar en todos los países miembros los actos de corrupción por parte de aquellos hombres Leer más …
- Explorando en Bici – Celebrando el Día de la BicicletaEl Día Mundial de la Bicicleta, se celebra el 3 de junio de cada año, gracias a un decreto de la ONU, proclamado en el año 2018. Leer más …
- El Amor y la Sabiduría: Claves para una Vida PlenaEl Amor y la Sabiduría: Claves para una Vida Plena Hubo una vez una isla donde habitaban todas las emociones y todos los sentimientos humanos que existen. Leer más …