¿Quién es Stephen R. Covey?
Para empezar te diré que Stephen R. Covey es el autor del best-seller titulado Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.
Pero además de ser un escritor de reputado prestigio, Stehen R. Covey es un excelente comunicador, una persona capaz de reflexionar sobre la propia persona para conseguir que saque lo mejor que hay dentro de ella.
Leer a Covey siempre supone un auténtico placer porque sus escritos invitan a la reflexión personal, pero también te hacen ver que se puede cambiar cambiando simplemente la percepción de lo que te rodea.
10 Citas de Stephen R. Covey para reflexionar sobre tu vida y tu profesión.
- El modo en que vemos el problema es el problema.
- Seguramente esta primera cita sea, si no la más famosa, una de las más conocidas de Stephen R. Covey. Lo cierto es que se trata de una auténtica declaración de intenciones y que profundiza sobre una aspecto que me parece esencial tanto en lo personal como en lo profesional. Se trata de la percepción que tienes sobre lo que te rodea y cómo esa percepción es la que te determina completamente. A veces cometes el error de focalizar todas tus fuerzas en el problema, cuando la solución no radica en saber el problema, sino en cómo solucionarlo.
- Después de la vida misma, la facultad de elegir es nuestro mayor don.
- Esta cita me encanta porque, aunque da prioridad a la vida, es perfectamente consciente de que la vida viene determinada por las decisiones que tomas. Stephen R. Covey insiste en su libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva sobre la importancia de tomar las decisiones correctas en el momento oportuno.
- Trata primero de entender, luego, de ser entendido.
- Esta cita es de las que te hace pensar y reflexionar. Si la he elegido es porque creo que está muy ligada con la docencia. Como docente es muy importante no sólo lo que enseñas, sino también cómo hacer llegar a tus alumnos los conocimientos que quieres transmitirles.
- Tienes que decidir cuál es tu máxima prioridad y tener el coraje de decir no a otras cosas.
- Muy ligado a la importancia de la toma de decisiones está el tener el valor y la determinación de saber decir que no. Covey insiste en que saber decir que no también es una forma de elegir. Y es una forma de elegir tan válida como en ocasiones necesaria. Para saber decir que no es fundamental ser una persona asertiva.
- Puedes comprar la espalda de alguien, pero no su corazón y su mente. Puedes comprar su manos, pero no su espíritu.
- Creo que esta cita de Covey merece pocos comentarios. Se trata de una cita en la que hace Covey hace hincapié no en la persona, sino en el interior que existe dentro de cada persona. Un interior que no es negociable, un interior que debe tener como meta la libertad de pensamiento y de espíritu. Porque en esta sociedad de consumo no todo se puede comprar.
- En tu relación con cualquier persona pierdes mucho si no te tomas el tiempo necesario para comprenderla.
- Esta es otra de mis citas favoritas de Covey. Y lo es porque en esta cita se encierra una cualidad que me parece fundamental en las personas. Se trata de la empatía, de la escucha activa, de la escucha empática, es decir, aquella capacidad de escuchar no con los oídos, sino con el corazón.
- Procurar comprender requiere consideración; procurar ser comprendido requiere coraje.
- No hay comprensión posible si no hay empatía con el otro. Pero tan importante es comprender afirma Covey como ser comprendido. Y para ser comprendido se requiere el valor y la determinación que implica ser una persona proactiva, una persona capaz de verbalizar desde la asertividad quién es y cómo se siente.
- Quienes enseñan lo que aprenden son, con diferencia, los mejores estudiantes.
- Creo que esta cita está muy ligada a la práctica docente. Y está muy ligada a la docencia porque la tarea de enseñar implica un continuo aprendizaje, es decir, el docente que enseña siempre debe considerarse, en parte, como un estudiante porque siempre tendrá algo que aprender por sí mismo o a través de otras personas con las que interactúa a diario.
- El enfoque proactivo de un error consiste en reconocerlo instantáneamente, corregirlo y aprender de él.
- Me gusta mucho esta cita de Covey porque en ella está implícita la humildad de reconocer el error. Es más, no sólo está implícito el reconocimiento del error, sino también el aprendizaje que implica siempre una equivocación. Pero, ¿qué es ser proactivo? Pues ser proactivo consiste en usar el presente para mejorar el futuro.
- Las personas proactivas llevan consigo su propio clima. El hecho de que llueva o brille el sol no supone ninguna diferencia para ellas. Su fuerza impulsiva reside en los valores, y su valor es hacer un trabajo de buena calidad, independientemente de que haga buen tiempo o no.
- Ser docente y enfrentarte a un grupo clase no siempre es fácil. Y no es fácil porque en ocasiones ocurre que, cuando entras en el aula, también entran tus problemas y preocupaciones personales. Y eso no debería ocurrir. Así que, cuando entres en el aula, recuerda ser una persona capaz de dejar sus problemas fuera de la misma para ser el sol que brilla para sus alumnos. Ahí creo, modestamente, que reside la profesionalidad de cualquier docente.
Stephen R. Covey. A modo de conclusión.
Hablar de Stephen R. Covey es hablar de liderazgo, es hablar de vida y proactividad. Siempre supone un placer enfrentarse a cualquiera de sus escritos porque en ellos ves reflejada la determinación de un hombre que lleva años intentando transmitir uno principio y unos valores tanto a título personal, como familiar, profesional e institucional. Un hombre, en definitiva, del que todos tenemos mucho que aprender acerca del crecimiento personal y del valor de la vida.
Lee también
Asertividad
LA COMUNICACIÓN EMPÁTICA
El Principio 90 10
Conformismo