¿Sabías que el refrán que reza “donde una puerta se cierra, otra se abre” aparece publicado en la novela de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha?
Es una frase que, en un entorno tan tragicómico como la obra de Cervantes, sigue siendo una puerta abierta a la esperanza. Este refrán tratar de consolar a quien está sufriendo algún infortunio, afirmando que, tras una circunstancia adversa, suele venir otra favorable.
Precisamente esta última situación, la pequeña rendija que se abre a la esperanza, puede ser un punto de luz que sirva para que dejemos de sabotearnos y lamentarnos por las oportunidades perdidas, buscando nuevas y sacándoles todo el partido posible.
Porque una actitud mental positiva nos permite marcar diferencias, lo mismo que consiguió también Cervantes con su novela, que ha pasado a la historia como una de las grandes obras de la humanidad, dejando siempre una pequeña rendija abierta a la esperanza entre tanto realismo y pesimismo.
El ejemplo de Henry Ford
Hace años, Henry Ford decidió desarrollar el ahora célebre motor conocido como V-8. Quería construir un motor con los ocho cilindros fundidos en un solo bloque. Dio instrucciones a los ingenieros en el sentido de que proyectaran semejante motor. Los ingenieros afirmaron como un solo hombre que era de todo punto IMPOSIBLE fundir un bloque de motor de ocho cilindros en una sola pieza.
«Háganlo de todos modos», les dijo Ford.
«Pero es que no es posible», replicaron ellos.
«Pongan manos a la obra -les ordenó Ford- y sigan esforzándose hasta que lo consigan, no importa el tiempo que haga falta».
Los ingenieros pusieron manos a la obra. No tenían más remedio que hacerlo, si querían seguir perteneciendo al equipo de la Ford. Transcurrieron seis meses sin que lo lograran. Transcurrieron otros seis meses y tampoco lo consiguieron. Cuanto más lo intentaban, tanto más «imposible» parecía.
«A finales de año, Ford se puso en contacto con sus ingenieros. Una vez más, éstos le informaron de que no habían sido capaces de cumplir sus órdenes.
«Sigan trabajando -les dijo Ford-. Lo quiero y lo tendré».
¿Y qué ocurrió?
Pues que, como es lógico, fabricar el motor no era imposible en absoluto. EL Ford V-8 se convirtió en el automóvil de éxito más espectacular en carretera, permitiendo a Henry Ford y a su empresa adelantarse a sus competidores más próximos, y éstos tardaron años en darles alcance.
Ford utilizaba una actitud mental positiva. Y esta misma capacidad la tiene usted a su disposición.
Si la utiliza y vuelve el talismán por la cara adecuada, tal como hizo Henry Ford, podrá alcanzar también el éxito y convertir en realidad la posibilidad de lo improbable.
Si sabe lo que quiere, podrá hallar el medio de conseguirlo».
Claves para tener una actitud mental positiva
- No confundir pesimismo con realismo. El psicólogo Arturo Torres nos ofrece una serie de claves para instalar en nuestro modo de vida una actitud mental positiva. Y la primera, en relación o confundir el pesimismo, tiene que ver con el realismo, que en ningún caso tiene por qué añadir un tono de pesimismo.
“Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan sólo ahora la hemos de gozar”.
-Federico García Lorca-
- Busca objetivos concretos. El realismo no es pesimismo, pero tampoco ilusión y sueños imposibles. Lo cierto es que en nuestras manos tenemos el poder de marcar un camino lleno de objetivos concretos que puedan ser factibles. Así, alcanzar uno, será motivo de alegría y felicidad, de manera que este será el combustible que nos ayude a ir con fuerzas y ganas a por el siguiente. Es decir, actuando mentalmente de esta manera, estaremos obteniendo una fuente de motivación muy poderosa.
- Rodéate de gente positiva. Evidentemente, el entorno es básico. Si la gente que tenemos a nuestro lado comparte una actitud positiva, nos resultará mucho más fácil tener nosotros también una mente ilusionada y optimista. Así es como el entorno se convierte en estímulo y motivación. En el caso contrario, obviamente, el resultado es diametralmente opuesto.
- Busca proyectos a largo plazo. Está bien que nos planteemos objetivos factibles, pero su consecución nos ha de llevar a alguna parte. Y esa parte son los proyectos a largo plazo. Una serie de metas sencillas, unidas, dan lugar a una mucho más grande, la finalidad de cuanto hacemos. Piensa qué quieres construir y hazlo realidad, busca que lo que haces te ayude a avanzar en objetivos más grandes, y en muchos casos trascendentes.
“La felicidad no es algo hecho. Proviene de tus propias acciones”.
-Dalai Lama-
- Usa la empatía, no el chantaje. No hagas favores… para pedir después que te los devuelvan. Actuar de
esta manera, en realidad, no deja de ser un chantaje. Sin embargo, si ayudas por el simple placer de hacerlo, por pura empatía, tu actitud hacia el mundo cambiará, y se volverá más positiva.
No se trata de ser el más feliz del mundo, simplemente se trata de ser lo más feliz que puedas. Dando lo mejor que tienes, el objetivo estará mucho más próximo.
Claves para una Actitud Mental Positiva ¡Transforma tu Vida!
Fuentes:
Gonzalez P, (Abril 1 del 2020), “5 claves para generar y mantener una actitud mental positiva”, Extraido de La mente es maravillosas.
Napoleón Hill-W.Clement Stone (De «ACTITUD MENTAL POSITIVA: UN CAMINO HACIA EL EXITO»).